Miguel de Unamuno 

LA MEDIA LUNA ES UNA CUNA

La media luna es una cuna,
¿y quién la briza?
y el niño de la media luna,
¿qué sueños riza?
La media luna es una cuna,
¿y quién la mece?
La media luna es una cuna,
va a luna nueva;
y al niño de la media luna,
¿quién me lo lleva?

79.12%

votos positivos

Votos totales: 249

Comparte:

RIMAS

1

¿Por qué esos lirios que los hielos matan?
¿Por qué esas rosas a que agosta el sol?
¿Por qué esos pajarillos que sin vuelo
se mueren en plumón?

¿Por qué derrocha el cielo tantas vidas
que no son de otras nuevas eslabón?
¿Por qué fue dique de tu sangre pura
tu pobre corazón?

¿Por qué no se mezclaron nuestras sangres
del amor en la santa comunión?
¿Por qué tú y yo, Teresa de mi alma
no dimos granazón?

¿Por qué, Teresa, y para qué nacimos?
¿Por qué y para qué fuimos los dos?
¿Por qué y para qué es todo nada?
¿Por qué nos hizo Dios?


2

Cuando duerme una madre junto al niño
duerme el niño dos veces;
cuando duermo soñando en tu cariño
mi eterno ensueño meces.

Tu eterna imagen llevo de conducho
para el viaje postrero;
desde que en ti nací, una voz escucho
que afirma lo que espero.

Quien así quiso y así fue querido
nació para la vida;
sólo pierde la vida su sentido
cuando el amor se olvida.

Yo sé que me recuerdas en la tierra
pues que yo te recuerdo,
y cuando vuelva a la que tu alma encierra
si te pierdo, me pierdo.

Hasta que me venciste, mi batalla
fue buscar la verdad;
tú eres la única prueba que no falla
de mi inmortalidad.

79.05%

votos positivos

Votos totales: 296

Comparte:

JAMÁS DESESPERES AÚN ESTANDO EN LAS...

Jamás desesperes, aún estando en las más sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante.

77.50%

votos positivos

Votos totales: 40

Comparte:

LA SANGRE DE MI ESPÍRITU

La sangre de mi espíritu es mi lengua,
y mi patria es allí donde resuene
soberano su verbo, que no amengua
su voz por mucho que ambos mundos llene.

Ya Séneca la preludió aún no nacida
y en su austero latín ella se encierra;
Alfonso a Europa dio con ella vida.
Colón con ella redobló la Tierra.

Y esta mi lengua flota como el arca
de cien pueblos contrarios y distantes,
que las flores en ella hallaron brote,

de Juárez y Rizal, pues ella abarca
legión de razas, lengua en que a Cervantes
Dios le dio el Evangelio del Quijote.

76.54%

votos positivos

Votos totales: 179

Comparte:

EL MODO DE DAR UNA VEZ...

El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura.

75.86%

votos positivos

Votos totales: 29

Comparte:

A VECES EL SILENCIO ES LA...

A veces, el silencio es la peor mentira.

75.00%

votos positivos

Votos totales: 8

Comparte:

CADA NUEVO AMIGO QUE GANAMOS EN...

Cada nuevo amigo que ganamos en la carrera de la vida nos perfecciona y enriquece más aún por lo que de nosotros mismos nos descubre, que por lo que de él mismo nos da.

75.00%

votos positivos

Votos totales: 8

Comparte:

CUANTO MENOS SE LEE MÁS DAÑO...

Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee.

75.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

SOMBRA DE HUMO

¡Sombra de humo cruza el prado!
¡Y que se va tan de prisa!
¡No da tiempo a la pesquisa
de retener lo pasado!

Terrible sombra de mito
que de mi propio me arranca,
¿es acaso una palanca
para hundirse en lo infinito?

Espejo que me deshace
mientras en él me estoy viendo,
el hombre empieza muriendo
desde el momento en que nace.

El haz del alma te ahuma
del humo al irse a la sombra,
con su secreto te asombra
y con su asombro te abruma.

74.58%

votos positivos

Votos totales: 59

Comparte:

BLAS, EL BOBO

Blas, el bobo de la aldea,
vive en no quebrado arrobo;
La aldea es de Blas el bobo,
pues toda a Blas le recrea.

Blas, que se crió desde niño
sin padres, con madre moza,
en una perdida choza,
libre de carnal cariño;

Blas, tradición la más pura,
sabe todo el calendario,
reza a la tarde el rosario
y le ayuda a misa al cura.

Gracias a Blas el bendito
no descarga Dios su vara
sobre la aldea, la ampara
Blas, botón del infinito.

72.13%

votos positivos

Votos totales: 61

Comparte:

Desde el 11 hasta el 20 de un total de 50 obras de Miguel de Unamuno

Añade tus comentarios