Anónimo  

AQUELLA HORA DE MEDIANOCHE

La Madre Virgen se arrodilla sobre el piso
Y tiene a su bebé en el brazo,
El corazón está más contento que los labios pueden decir,
Para mantener a su bebé nacido nuevo cómodo y tibio,
Un bebé más dulce y justo y estimado
Que cualquiera subió brote en el sol brillante,
De quiénes ojos pequeños miran directamente en su propio,
Oh, bendijo a criada, hijo de Dios es también tuyo.
Tras la medianoche santa, cuando Él vino a la tierra:
Cuando vierte un rayo del sol por un vidrio límpido,
No partida ninguna marca sobre su cara;
Una gota de rocío sobre el césped verde fresco,
Una estrella pequeña que cayó sobre su regazo,
Un bebé que arrulla, eso busca el seno virgen.
Las esperanzas de todo el mundo de pecado-maldijo
Sobre estes párpados de bebé descansa.
Y desde entonces la hora de medianoche es santa,
Y millón de corazones humanos se bate
A la admiración y el amor para Él que vino,
Para salvar el mundo, propia Palabra encarnada de Dios.
El entró la oscuridad, quien era La Luz,
Su divinidad brilló de ojos claros de niño cianótico,
La maldición de la tierra primer pecado se levantó entonces,
Esa hora de la medianoche volvió a abrir el paraíso

69.57%

votos positivos

Votos totales: 23

Comparte:

DEBES ESTAR CANSADA HOY DESPUÉS DE...

Debes estar cansada hoy, después de todo lo que hicimos en mi sueño anoche.

68.97%

votos positivos

Votos totales: 290

Comparte:

CUMPLEAÑOS POR VENIR

Cumpliré un año más,
pasé por la edad primaveral,
pasé por la edad otoñal,
y sin remedio alguno llega otra edad,
no me gusta llamarla vejez,
la llamaré edad invernal.

En esta edad todo es más frío, más gris.
Me acompaña la melancolía
con muchos giros de tristeza.
Me ha cambiado la vitalidad,
podría decir que he cambiado
hasta mi manera de pensar.

Lo que he conservado intacto en todas mis edades,
es el amor que siempre he profesado
a aquellos a quienes me unen lazos inquebrantables:
Hermanos, hijos, sobrinos, nietos,
bisnietos y amigos escogidos.

Es hermoso tener a quien querer
para toda la vida.

68.79%

votos positivos

Votos totales: 173

Comparte:

LAPSUS LINGUAE (TROPIEZO INVOLUNTARIO E INCONSCIENTE...

Lapsus linguae (Tropiezo involuntario e inconsciente al hablar)

68.75%

votos positivos

Votos totales: 16

Comparte:

SI LA FELICIDAD ES AGUA Y...

Si la felicidad es agua y el amor es fuego, ¡Cómo me gustaría ser tu bombero!.

68.00%

votos positivos

Votos totales: 100

Comparte:

POSANDO MIS LABIOS SOBRE TU PIEL...

Posando mis labios sobre tu piel, recorro tiernamente tu calor, sintiendo poco a poco, la fuerza salvaje de tu pasión.

67.81%

votos positivos

Votos totales: 146

Comparte:

A VECES ES NECESARIO COGER DISTANCIA...

A veces es necesario coger distancia para no ahogar el amor.

67.74%

votos positivos

Votos totales: 31

Comparte:

QUISIERA DARTE MI ALMA...

Quisiera darte mi alma
y que de cuna la usases,
donde pudieras mecerte
y tus penas aliviases.

66.98%

votos positivos

Votos totales: 951

Comparte:

AMIGAS

Alegre está mi alma
Mentiría si no lo dijera
Increíble es mi fortuna
Grandiosa es mi vida
Ahora que ustedes me brindan
Su sincera y leal y gran amistad


Un acróstico esconde un mensaje que surge al extraer la primera letra de cada verso o línea. En este caso puede leerse "Amigas".

También existen otros poemas en los que el acróstico se forma al extraer la última letra o la letra media de cada verso.

66.67%

votos positivos

Votos totales: 36

Comparte:

LOS TRES CERDITOS

Había una vez tres cerditos que eran hermanos, y se fueron por el mundo a buscar fortuna. A los tres cerditos les gustaba la música y cada uno de ellos tocaba un instrumento. El más pequeño tocaba la flauta, el mediano el violín y el mayor tocaba el piano...

A los otros dos les pareció una buena idea, y se pusieran manos a la obra, cada uno construyendo su casita.
- La mía será de paja - dijo el más pequeño-, la paja es blanda y se puede sujetar con facilidad. Terminaré muy pronto y podré ir a jugar.
El hermano mediano decidió que su casa sería de madera:
- Puedo encontrar un montón de madera por los alrededores, - explicó a sus hermanos, - Construiré mi casa en un santiamén con todos estos troncos y me iré también a jugar.
El mayor decidió construir su casa con ladrillos.
- Aunque me cueste mucho esfuerzo, será muy fuerte y resistente, y dentro estaré a salvo del lobo. Le pondré una chimenea para asar las bellotas y hacer caldo de zanahorias.

Cuando las tres casitas estuvieron terminadas, los cerditos cantaban y bailaban en la puerta, felices por haber acabado con el problema. De detrás de un árbol grande surgió el lobo, rugiendo de hambre y gritando:
- Cerditos, ¡os voy a comer!
Cada uno se escondió en su casa, pensando que estaban a salvo, pero el Lobo Feroz se encaminó a la casita de paja del hermano pequeño y en la puerta aulló:
- ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré!
Y sopló con todas sus fuerzas: sopló y sopló y la casita de paja se vino abajo. El cerdito pequeño corrió lo más rápido que pudo y entró en la casa de madera del hermano mediano.
De nuevo el Lobo, más enfurecido que antes al sentirse engañado, se colocó delante de la puerta y comenzó a soplar y soplar gruñendo:
- ¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré!
La madera crujió, y las paredes cayeron y los dos cerditos corrieron a refugiarse en la casa de ladrillo del mayor.El lobo estaba realmente enfadado y hambriento, y ahora deseaba comerse a los Tres Cerditos más que nunca, y frente a la puerta bramó:
- ¡Soplaré y soplaré y la puerta derribaré! Y se puso a soplar tan fuerte como el viento de invierno.

Sopló y sopló, pero la casita de ladrillos era muy resistente y no conseguía su propósito. Decidió trepar por la pared y entrar por la chimenea. Se deslizó hacia abajo... Y cayó en el caldero donde el cerdito mayor estaba hirviendo sopa de nabos. Escaldado y con el estómago vacío salió huyendo hacia el lago.

Los cerditos no le volvieron a ver. El mayor de ellos regañó a los otros dos por haber sido tan perezosos y poner en peligro sus propias vidas.

66.67%

votos positivos

Votos totales: 6

Comparte:

Desde el 131 hasta el 140 de un total de 280 obras de Anónimo

Añade tus comentarios