Anónimo
EN UNA INFIDELIDAD ES CASI PEOR...
En una infidelidad es casi peor la mentira que el engaño, pues la mentira hace quedar al otro como un idiota.
ME QUEMA EL CORAZÓN PENSANDO QUE...
Me quema el corazón pensando que en tu cumpleaños no puedo estar contigo.
CADA AÑO QUE PASA MÁS ME...
Cada año que pasa más me seduces, cada año que cumples más me atraes. Eres tan eterna como tu sonrisa y tus ganas de vivir.
TE QUIERO MÁS QUE AYER PERO...
Te quiero más que ayer, pero menos que mañana.
PRIMAVERA
Pintado está el cielo de azul, para…
Recibir a la mágica primavera, día de mucha…
Ilusión y alegría, día de la naturaleza, amistad y amor, donde las…
Mariposas, las flores, los pajaritos embellecen la naturaleza, con su…
Algarabía de una nueva estación, llena de…
Vida e ilusión, donde el sol calienta pero no quema…
Esperanza de la juventud, un nuevo…
Renacer de toda una nueva vida que nos…
Abrigará con toda su radiante sonrisa.
Un acróstico esconde un mensaje que surge al extraer la primera letra de cada verso o línea. En este caso puede leerse "Primavera".
También existen otros poemas en los que el acróstico se forma al extraer la última letra o la letra media de cada verso.
LUZ DE MAFASCA
La luz de Mafasca o luz del Carnero es una leyenda de origen canario, de gran tradición oral especialmente en Fuerteventura, que dice así:
Tras una duro día de trabajo, unos pastores que volvían a sus casas decidieron pararse para descansar y preparar un fuego con el que asar el carnero que acababan de matar.
Empezaron a recoger leña para preparar el fuego, y entre los restos recogidos encontraron una pequeña cruz de madera. Los pastores sabían que la tradición decía que en Fuerteventura se suele colocar una cruz en el lugar donde fallece una persona, pero con el hambre que tenían decidieron no hacer caso de aquella tradición, así que la tiraron al fuego para avivarlo.
De repente, cuando las llamas empezaron a consumir la cruz de madera, apareció una extraña luz que saltaba de un lado hacia otro, como si tuviese vida propia. Los pastores, muy asustados, huyeron corriendo como alma que lleva el diablo, pues era evidente que se trataba del alma del difunto para el cual habían clavado aquella cruz...
IPSO FACTO (EN EL ACTO)
Ipso facto (En el acto)
ACRÓSTICO A MI MADRE
Amemos a nuestras madres Señores..
Madre a ti te debemos la vida
Incansable mujer que lucha día a día.
Madre angelical, madre abnegada
A ti te honro ahora y siempre.
Dichoso aquel que la respeta
Ruin aquel que la deshonra
Es insensato faltar a nuestra madre.
Un acróstico esconde un mensaje que surge al extraer la primera letra de cada verso o línea. En este caso puede leerse "A mi madre".
También existen otros poemas en los que el acróstico se forma al extraer la última letra o la letra media de cada verso.
DETRÁS DE CADA HOMBRE CON ÉXITO...
Detrás de cada hombre con éxito hay una mujer sorprendida.
¿CÓMO TE COMERÍAS UN ELEFANTE? A...
¿Cómo te comerías un elefante?. A bocados.
Desde el 241 hasta el 250 de un total de 280 obras de Anónimo